Gymnasium de la U.N.T.
|
|
Logo: | ![]() El Discóbolo |
Fundación: | 17 de febrero de 1948 |
Comienzo de actividades: | 3 de mayo de 1948 |
Número de estudiantes: | 547 (2010) |
Directora: | Sandra Liliana Mansilla |
Vicedirector: | Fabián "Chicho" Bonilla |
Título que otorga: | Bachiller Superior Humanista |
Dirección: | 25 de Mayo 621, San Miguel de Tucumán |
Teléfono: | (0381) 4215375 / 4220629 |
El Gymnasium es un colegio para varones de educación media perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán, fundado el 17 de febrero de 1948.
Se caracteriza por su orientación humanista, por la amplia participación y el sentimiento de pertenencia que tienen los alumnos para con el mismo, por el uso de la autodisciplina, un novedoso sistema disciplinario sin castigos, sin amonestaciones ni preceptores, y por la existencia de un régimen de tutorías.
El Gymnasium está orientado para preparar a sus alumnos para la vida universitaria, pero también va más allá del sistema académico: los soportes de esta educación son principalmente el sistema de tutoría estudiantil y de profesores, una gran cantidad de tradiciones y actividades que forman parte de la identidad del Colegio, y organismos organizativos como el Centro de Estudiantes o el Consejo Asesor Interno, lo que permite a los alumnos adquirir habilidades de organización, de convivencia y una amplia visión humana y democrática.
En este colegio surgieron populares actividades, las cuales se expandieron luego a muchos colegios, como los Campamentos (1948), Giras de estudio (1950), publicación propia (El Chasqui, 1951), la Semana del Colegio (1957), etc. El plan de estudios consta de 3 ciclos: el ciclo Preparatorio (Iº y IIº preparatorio), el ciclo Básico (1º, 2º y 3º año) y el ciclo Superior (4º, 5º y 6º año). Los alumnos ingresan a Primero Preparatorio (equivalente a quinto grado) a los 9 ó 10 años y egresan a los 17 ó 18 con el título de Bachiller Superior Humanista.