Imágenes aéreas del Campamento Unay-Khori 2011. Un punto de vista desde donde ningún otro campamento fue observado.
Fueron tomadas desde una avioneta por el padre de un alumno del Colegio, si alguien sabe el nombre le agradeceríamos se comunique así lo publiquemos, ya que son de su autoría.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Logos Copetín y Navidad Anticipada 2011
Logotipos de la Navidad anticipada y del Copetín de este año, por la Promoción 2013
Imágenes aportadas por Mariano Villagrán.
Imágenes aportadas por Mariano Villagrán.
martes, 13 de diciembre de 2011
Nuevas formas de publicación y contacto
Habilitamos nuevas maneras para que se pongan en contacto con nosotros y para que compartan contenido en la página.
Para publicar algo en en sitio existe un formulario en la sección Publicar en la página, mediante el cual podrán enviar un máximo de cinco archivos (por cada vez que envíen el formulario, se puede hacer varias veces) de hasta 2 MB de tamaño cada uno y un mensaje. Pueden también enviarnos contenido a la recientemente habilidata dirección publicar@gymnasium.com.ar, si les resulta más fácil adjuntar el contenido directamente en el mail.
Para contactarse con nosotros también se habilitó un formulario en la sección Contacto, en donde también encontrarán otras formas de comunicarse con el Sitio. Además se puede hacerlo a la dirección contacto@gymnasium.com.ar
Por otro lado se incorporó la función de suscripción por correo electrónico, que la encontrarán en la barra lateral de la derecha. Introduciéndo su dirección de email recibirán en su bandeja de entrada las nuevas publicaciones del sitio.
Para publicar algo en en sitio existe un formulario en la sección Publicar en la página, mediante el cual podrán enviar un máximo de cinco archivos (por cada vez que envíen el formulario, se puede hacer varias veces) de hasta 2 MB de tamaño cada uno y un mensaje. Pueden también enviarnos contenido a la recientemente habilidata dirección publicar@gymnasium.com.ar, si les resulta más fácil adjuntar el contenido directamente en el mail.
Para contactarse con nosotros también se habilitó un formulario en la sección Contacto, en donde también encontrarán otras formas de comunicarse con el Sitio. Además se puede hacerlo a la dirección contacto@gymnasium.com.ar
Por otro lado se incorporó la función de suscripción por correo electrónico, que la encontrarán en la barra lateral de la derecha. Introduciéndo su dirección de email recibirán en su bandeja de entrada las nuevas publicaciones del sitio.
lunes, 21 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
Día de visita campamento 2011
Trasmitimos el comunicado que hizo la Dirección a través del diaro La Gaceta del día de hoy:
"La Dirección del Gymnasium comunicó a los padres de alumnos que deseen asistir mañana al día de visita del campamento anual en Potrero de las Tablas que el horario de ascenso estará restringido. Esto es por razones de seguridad, motivadas por el desarrollo del Rally en la zona. Alrededor de las 9 la ruta 341 se cerrará a la altura de la fábrica Papel del Tucumán, hasta las 11.45. Se habilitará un predio para la instalación de las familias gymnasistas, y no estará permitido el estacionamiento ni la circulación por la ruta en los alrededores del campamento."
"La Dirección del Gymnasium comunicó a los padres de alumnos que deseen asistir mañana al día de visita del campamento anual en Potrero de las Tablas que el horario de ascenso estará restringido. Esto es por razones de seguridad, motivadas por el desarrollo del Rally en la zona. Alrededor de las 9 la ruta 341 se cerrará a la altura de la fábrica Papel del Tucumán, hasta las 11.45. Se habilitará un predio para la instalación de las familias gymnasistas, y no estará permitido el estacionamiento ni la circulación por la ruta en los alrededores del campamento."
miércoles, 9 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
Unay-Khori - Campamento Gymnasium 2011
El día de hoy subieron 3er, 4to y 5to año; mañana parten los cursos restantes para dar comienzo al Campamento 2011.
MIENTRAS EL JARDÍN DEL EDÉN PERSISTA
(Dedicado a Charles Pierre Baudelaire y a Gabriel García Márquez)
Cuando vienen
primero las moscas
luego las hormigas
por detrás las cucarachas
y por último las ratas
a disputarse los restos del festín
pienso
que todo va bien a pesar de lo que se diga,
que aún la esperanza sobrevive intacta,
el sol saldrá mañana como siempre
y el milagro de un mundo
bullente de vida
seguirá llenando mi capacidad de asombro
como lo hizo desde el primer minuto
que vi la luz brillar.
Pero cuando las alimañas ya no vengan
ni oiga en la oscuridad
los sigilos de su faena rapaz
seré yo quien vaya a buscarlas.
Será la inequívoca señal
de un mundo desahuciado y vencido
que agoniza,
moribundo,
sin remedio ni piedad.
Cuando vienen
primero las moscas
luego las hormigas
por detrás las cucarachas
y por último las ratas
a disputarse los restos del festín
pienso
que todo va bien a pesar de lo que se diga,
que aún la esperanza sobrevive intacta,
el sol saldrá mañana como siempre
y el milagro de un mundo
bullente de vida
seguirá llenando mi capacidad de asombro
como lo hizo desde el primer minuto
que vi la luz brillar.
Pero cuando las alimañas ya no vengan
ni oiga en la oscuridad
los sigilos de su faena rapaz
seré yo quien vaya a buscarlas.
Será la inequívoca señal
de un mundo desahuciado y vencido
que agoniza,
moribundo,
sin remedio ni piedad.
domingo, 6 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
Horarios Campamento 2011
SALIDA
Lunes 7:
5to año: 11 hs
4to año: 7.30 hs
3er año: 7.30 hs
Martes 8:
I° prep: 7.30 hs
II° prep: 7.30 hs
1er año: 11 hs
2do año: 11 hs
Día de visita:
Domingo 13/11
Vuelta:
Miércoles 16: Ciclo preparatorio y básico
Jueves 17: CIclo superior
Información al 5/11. Los datos pueden cambiar sin previo aviso en este sitio web.
Lunes 7:
5to año: 11 hs
4to año: 7.30 hs
3er año: 7.30 hs
Martes 8:
I° prep: 7.30 hs
II° prep: 7.30 hs
1er año: 11 hs
2do año: 11 hs
Día de visita:
Domingo 13/11
Vuelta:
Miércoles 16: Ciclo preparatorio y básico
Jueves 17: CIclo superior
Información al 5/11. Los datos pueden cambiar sin previo aviso en este sitio web.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Nuevos administradores se unen a la página
Presentamos a nuevos miembros de Gymnasium.com.ar, quienes se encargarán de ayudar a que la página mejore día a día y a que podamos contar con información más actualizada sobre el Colegio.
Mauricio Corbella (Promoción 2011 - 6to año)
Javier Estévez (Promoción 2014 - 3er año)
Julián Garrido (Promoción 2014 - 3er año) - Secretario de Prensa 2012 del CCG
Máximo Rossaroli (Cordobé) (Promoción 2014 - 3er año) - SubSecretario de Prensa 2012 del CCG
Les agradecemos a todos ellos por la colaboración.
Mauricio Corbella (Promoción 2011 - 6to año)
Javier Estévez (Promoción 2014 - 3er año)
Julián Garrido (Promoción 2014 - 3er año) - Secretario de Prensa 2012 del CCG
Máximo Rossaroli (Cordobé) (Promoción 2014 - 3er año) - SubSecretario de Prensa 2012 del CCG
Les agradecemos a todos ellos por la colaboración.
Pueden contar con ellos para enviarles contenidos que quieran compartir en el sitio.
lunes, 31 de octubre de 2011
Comisión Directiva 2012
En el día de la fecha se realizo el cambio de mando donde asumieron los nuevos miembros. La Comisión Directiva quedó conformada de esta manera :
Cúpula Presidencial:
Presidente: Nicolás Gabriel.
Secretario General: Mariano Pucci.
Asuntos Internos:
Secretario: Nicolás Blendinger.
Subsecretario: Aldo Maldonado.
Cultura:
Secretario: Gerónimo Salazar Vardi.
Sub- Secretario: Federico Tomás.
Relaciones Externas:
Secretario: Tomás Pería.
Sub-Secretario: Gonzalo Vargas Aignasse.
Prensa y Propaganda:
Secretario Julián Garrido.
Sub-Secretario: Máximo Rossaroli.
Sub-Secretario: Máximo Rossaroli.
Chasqui:
Secretario: Nicolás Minahk.
Sub-Secretario: Juan Ignacio López.
Sub-Secretario: Juan Ignacio López.
Tesorería:
Secretario: Esteban Galvaire Monroy.
Sub-Secretario: Facundo Vies.
Deportes:
Secretario: Facundo Nadra.
Secretario: Facundo Nadra.
Sub-Secretario: Santiago Lombardelli.
Mantenimiento:
Secretario: Manuel Klass.
Sub-Secretario: Oscar Acevedo.
Sub-Secretario: Oscar Acevedo.
Excursionismo:
Secretario: Juan Ignacio Yocca.
Sub-Secretario: Bernardo Durán.
Sub-Secretario: Bernardo Durán.
Actas:
Secretario: Ezequiel Elsinger.
lunes, 24 de octubre de 2011
Resultados Elecciones C.C.G. 2012
Número de votantes: 449
Votos Impugnados: 74
Votos válidos: 375
Cúpula Presidencial:
Presidente: Nicolás Gabriel.
Secretario General: Mariano Pucci.
Votos por el sí: 323
Votos por el no: 43
Votos en blanco: 5
Asuntos Internos:
Secretario: Nicolás Blendinger
Subsecretario: Aldo Maldonado
Votos por el sí: 264
Votos por el no: 82
Cultura:
Secretario: Gerónimo Salazar Vardi
Sub- Secretario: Federico Tomás
Votos por el sí: 248
Votos por el no: 93
Relaciones Externas:
Secretario: Tomás Pería
Sub-Secretario: Gonzalo Vargas Aignasse
Votos por el sí: 246
Votos por el no: 95
Prensa y Propaganda:
Bloque: Secretario: Julián Garrido - Sub-Secretario: Máximo Rossaroli: 262 Votos
Bloque: Secretario: Evaristo Ulivarri - Sub-Secretario: Pablo Fernández: 71 Votos
Chasqui:
Bloque: Secretario: Nicolás Minahk - Sub-Secretario: Juan Ignacio López: 171 Votos
Bloque: Secretario: Valerio Carrillo Badino - Sub-Secretario: Javier Estévez: 145 Votos
Tesorería:
Secretario: Esteban Galvaire Monroy
Sub-Secretario: Facundo Vies
Votos por el sí: 250
Votos por el no: 76
Deportes:
Bloque: Secretario: Juan Martín Figuero Bauza - Sub-Secretario: Augusto Soria: 35 Votos
Bloque: Secretario: Facundo Nadra - Sub-Secretario: Santiago Lombardelli: 221 Votos
Bloque: Secretario: Julián Rojas - Sub-Secretario: Joaquín Pería: 85 Votos
Mantenimiento:
Bloque: Secretario: Manuel Klass - Sub-Secretario: Oscar Acevedo: 143 Votos
Bloque: Secretario: Tomás Matteucci - Sub-Secretario: Nicolás Jarma: 87 Votos
Bloque: Secretario: Tomás San Valero - Sub-Secretario: David Rey: 106 Votos
Excursionismo:
Bloque: Secretario: Mauricio Gravano - Sub-Secretario: Emiliano Soria Mansilla: 114 Votos
Bloque: Secretario: Juan Ignacio Yocca - Sub-Secretario: Bernardo Durán: 211 Votos
Actas:
Leandro Nicolosi: 125 Votos
Ezequiel Elsinger: 142 Votos
Tomás Rivas Huber: 70 Votos
Resultados Consejo Asesor Interno:
Roberto Tagashira: 218 Votos (1° Titular)
Gerardo Van Mameren: 195 Votos (2° Titular)
Esteban Galvaire Monroy: 103 Votos
Máximo Rossaroli: 132 Votos (1° Suplente)
Julián Garrido: 116 Votos (2° Suplente)
Nicolás Minahk: 116 (2° Suplente)
Gerónimo Salazar Vardi: 63 Votos
Resultados Consejo de Escuelas Experimentales:
Gerardo Van Mameren: 112 Votos (1° Suplente)
Nicolás Gabriel: 229 Votos (Titular)
Resultados F.E.E.E.U.N.T.:
Nicolás Minahk: 190 Votos (1° Suplente)
Julián Garrido: 186 Votos (2° Suplente)
Máximo Rossaroli: 213 Votos (1° Titular)
Juan Ignacio López: 87 Votos (3° Suplente)
Pablo Rossi: 191 Votos (2° Titular)
Ismael Llamur: 68 Votos
domingo, 23 de octubre de 2011
Voto Elecciones
Mesas Elecciones 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
Progreso del mural
Cronograma Electoral 2011 para el CCG
El día lunes a las 12:00 hs. se vence el plazo para que los interesados en postularse se inscriban y presenten sus proyectos.
Los dìas martes 18, miércoles 19 y jueves 20 se realizará la campaña, y este último día, al mediodía, se realizará el debate.
El sufragio se realizará el lunes 24.
Recordemos que con la reforma del Reglamento Interno de Elecciones del C.C.G., se ha modificado el sistema de campaña: la Junta Electoral le asignará a cada fórmula postulada un espacio físico del colegio en donde éstas deberán exhibir todos sus proyectos. No habrá otra forma posible de campaña gráfica. La JE podrá organizar también espacios de exposición oral de proyectos.
viernes, 14 de octubre de 2011
Cronograma 28° Octubre Cultural
Se acerca la vigésima octava edición de esta actividad. El objetivo de los organizadores para esta edición fue incluir las diversas formas de expresión cultural. El Octubre Cultural se realizará los días 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de este mes. La entrada a todos los eventos es libre y gratuita. A continuación, el cronograma:
Jueves 20:
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Folklore.
Exposición de grafitis, por alumnos de I° Preparatorio y 1° año.
18:30: Muestra de folclore, por alumnos de la ESEA.
Debate Cívico. Jornadas de discusión política.
20:00: Concierto del Coro del EPAM.
Pasaje de cortos de alumnos de la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión.
22:00: Concierto de orquesta del Barrio Juan XXIII.
Viernes 21:
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Rock Internacional y Metal.
Exposición de las giras de estudio 2011. Muestra con fotos y videos.
Olimpíadas de ortografía, a cargo de la profesora Verónica Aráoz.
18:30: Muestra de Educación Física, a cargo del profesor Marcos de la Vega.
Exposición de producciones del Taller Literario, a cargo de la profesora Melina Moisé.
20:00: Recital de bandas de los alumnos de Orquesta, a cargo del profesor Álvaro García.
Sábado 22:
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Funk.
18:30: Taller de bailes brasileros, a cargo de la profesora Paola Correa.
20:00: Muestra de actividades musicales, por los alumnos de Música de la profesora Paola Correa:
- Videos
- Trabajos de investigación
- Canto
- Bandas
- Bailes (salsa, cumbia y folklore)
22:00: Obra de teatro: "Cinco minutos la vida" dirigida por Manuel Villarrubia Norri.i
Jueves 27:
Mañana: Presentación de los talleres con ALPI.
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Pop.
18:30: Muestra de música, a cargo de la profesora Manira Fernández Nazar.
20:00: Presentación de obras teatrales de los alumnos de Teatro, a cargo del profesor Fabián Bonilla y la profesora Verónica Kempf.
Viernes 28:
15:00: Taller de percusión, a cargo del grupo musical “Tomate el pulso”.
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Rock Nacional.
18:30: Presentación de obras de títeres, a cargo de la profesora Verónica Lombardelli.
20:00: Muestra de Técnicas Multimedias, a cargo de la profesora Verónica Lombardelli.
22:00: Concierto de percusión, del grupo musical “Tomate el pulso”.
Sábado 29:
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Jazz & Blues.
18:30: Espectáculo de danza contemporánea, por alumnos de la Facultad de Artes.
20:00: Muestra y concurso de coreografías artísticas.
22:00: Fiesta y recital de música popular, por la Banda del Río Salí.
Muestras estables:
• Muestras de producciones artísticas de alumnos de la Facultad de Artes:
- Pintura
- Escultura
- Grabado
• Expo-gymnas.
• Exposición sobre la historia del rock.
• Exposición sobre la vida y obra de Horacio Descole, ex Rector de la U.N.T.
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Folklore.
Exposición de grafitis, por alumnos de I° Preparatorio y 1° año.
18:30: Muestra de folclore, por alumnos de la ESEA.
Debate Cívico. Jornadas de discusión política.
20:00: Concierto del Coro del EPAM.
Pasaje de cortos de alumnos de la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión.
22:00: Concierto de orquesta del Barrio Juan XXIII.
Viernes 21:
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Rock Internacional y Metal.
Exposición de las giras de estudio 2011. Muestra con fotos y videos.
Olimpíadas de ortografía, a cargo de la profesora Verónica Aráoz.
18:30: Muestra de Educación Física, a cargo del profesor Marcos de la Vega.
Exposición de producciones del Taller Literario, a cargo de la profesora Melina Moisé.
20:00: Recital de bandas de los alumnos de Orquesta, a cargo del profesor Álvaro García.
Sábado 22:
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Funk.
18:30: Taller de bailes brasileros, a cargo de la profesora Paola Correa.
20:00: Muestra de actividades musicales, por los alumnos de Música de la profesora Paola Correa:
- Videos
- Trabajos de investigación
- Canto
- Bandas
- Bailes (salsa, cumbia y folklore)
22:00: Obra de teatro: "Cinco minutos la vida" dirigida por Manuel Villarrubia Norri.i
Jueves 27:
Mañana: Presentación de los talleres con ALPI.
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Pop.
18:30: Muestra de música, a cargo de la profesora Manira Fernández Nazar.
20:00: Presentación de obras teatrales de los alumnos de Teatro, a cargo del profesor Fabián Bonilla y la profesora Verónica Kempf.
Viernes 28:
15:00: Taller de percusión, a cargo del grupo musical “Tomate el pulso”.
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Rock Nacional.
18:30: Presentación de obras de títeres, a cargo de la profesora Verónica Lombardelli.
20:00: Muestra de Técnicas Multimedias, a cargo de la profesora Verónica Lombardelli.
22:00: Concierto de percusión, del grupo musical “Tomate el pulso”.
Sábado 29:
18:00: Apertura del Café Cultural.
Temática musical: Jazz & Blues.
18:30: Espectáculo de danza contemporánea, por alumnos de la Facultad de Artes.
20:00: Muestra y concurso de coreografías artísticas.
22:00: Fiesta y recital de música popular, por la Banda del Río Salí.
Muestras estables:
• Muestras de producciones artísticas de alumnos de la Facultad de Artes:
- Pintura
- Escultura
- Grabado
• Expo-gymnas.
• Exposición sobre la historia del rock.
• Exposición sobre la vida y obra de Horacio Descole, ex Rector de la U.N.T.
martes, 11 de octubre de 2011
Comunicado de la Junta Electoral
La junta electoral informa a los interesados en postularse para ocupar un cargo en la Comisión Directiva del C.C.G., el Consejo Asesor Interno, el Consejo de Escuela Experimentales y/o la F.E.E.E.U.N.T., que tienen plazo hasta el día lunes 17 del corriente a las 12:00 hs. para presentar sus candidaturas y sus proyectos. Los candidatos para un cargo del C.C.G. deberán presentarse como fórmulas (a excepción de la Secretaría de Actas que es individual) autónomas entregándole a la Junta una copia todos sus proyectos, mientras que los candidatos a los Consejos o a la F.E.E.E.U.N.T. deberán inscribirse sin presentar proyectos. Dicha inscripción y la entrega de proyectos deberá ser realizada a los presidentes de la Junta: Enzo Lorenzetti (6° "B") y Mauricio Corbella (6° "A").
El día viernes a las 12:00 se realizará una reunión de Junta Electoral a la que deberán asistir un veedor por cada fórmula inscripta como candidata.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Se eligieron hoy Egresados para integrar el Consejo Asesor

Se llevaron a cabo hoy en el Colegio las elecciones para designar los representantes del estamento egresados en el Consejo Asesor Interno (un consejero titular y un suplente).
Fue la primera vez que se realizan elecciones para estos cargos, no sólo en el Gymnasium sino también en todas las Escuelas Medias de la UNT.
Resultó ganadora la fórmula de Franco Orellana (Promoción 2008) como titular, y Federico Gómez Moreno (Promoción 2005), como suplente; quienes conformaban la Lista Azul y Roja.
La lista Frente Gymnasista, que no resultó favorecida, estaba integrada por Juan Pablo Litchmajer y Francisco García.
De un total de 108 egresados empadronados, 41 de ellos emitieron su voto en la jornada de hoy, quedando los resultados de la siguiente manera:
Lista Azul y Roja: 30 votos.
Frente Gymnasista: 11 votos.
Etiquetas
Alumnos-Egresados
,
Consejo Asesor Interno
,
Elecciones
,
Noticias
viernes, 23 de septiembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
Candidatos para consejeros
URGENTE!!! estamos contra reloj con el cronograma que nos envió la Junta Electoral. Necesitamos presentacion de candidatos para consejeros por los estamentos EGRESADOS Y PADRES DE ALUMNOS. Las elecciones deben realizarse el 28/09/11!!!
Todos los interesados deben presentarse en secretaria
Gracias por difundir la presente
Sandra Mansilla
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Seguinos en Twitter
Ahora el sitio tiene su página en twitter:
@ComGymnasista
Les recordamos además la página en facebook
facebook.com/Comunidad.Gymnasista
@ComGymnasista
Les recordamos además la página en facebook
facebook.com/Comunidad.Gymnasista
martes, 30 de agosto de 2011
La sede del Club Colegial

Para quienes no la conocen. Pasó por muchos lugares, hubo tiempos en que el CCG no tenía lugar propio. Desde septiembre de 2009, con la inauguración de las obras de ampliación del Colegio, el Club Colegial cuenta con este espacio que le fue asignado por Dirección. Está ubicada en la "antesala" de la sala de campamento.
Desde el 3 de mayo de 2009 lleva el nombre de Pablo Mothe, egresado 2008 fallecido el 17 de enero de 2009. La placa conmemorativa fue entregada durante el acto de colación de la Promoción 2008, al Presidente del CCG de ese entonces, Mattias Minahk. Fue colocada el año pasado en la actual sede.


viernes, 26 de agosto de 2011
Se canceló la jornada de mañana
La jornada deportiva para egresados y ciclo superior planeada para el día de mañana fue suspendida. Según informó el CCG se realizaría el 1ero de octubre.
miércoles, 24 de agosto de 2011
El CCG aprobó profundos cambios para las elecciones
Se eliminaron las listas y la campaña fue reestructurada y será más regulada y equitativa.
Se aprobó el viernes pasado una reforma al Reglamento Interno de Elecciones. Se pretende que los alumnos se informen más sobre las propuestas de los candidatos.
Con el objetivo de que todos los candidatos para algún cargo del CCG se encuentren en igualdad de oportunidades y para tratar de lograr una mayor difusión de los proyectos la Comisión Directiva y la Junta de Representantes (Delegados), aprobaron la semana pasada una reforma al Reglamento de Elecciones del CCG.
LOS CAMBIOS CONCRETOS:
* Los candidatos deberán postularse en fórmulas (Secretario y Subsecretario) independientes, no en listas o agrupaciones.
* Cada fórmula tendrá asignado un espacio en donde deberá colocar sus proyectos y su campaña se limitará sólo a esto. No estará permitidos los volantes, calcomanías, pancartas, etc.
* En principio el debate sería sólo para que los estudiantes formulen preguntas a los candidatos, evitando las extensas exposiciones.
* Se permitirán espacios para la exposición oral de los proyectos, controlados por la Junta Electoral.
EL DEBATE SOBRE LAS LISTAS:
La Comisión designada para la elaboración de la reforma deliberó por mucho tiempo sobre el asunto de las listas y concluyó en que sería más favorable su eliminación por diferentes causas:
La idea original de las listas era que sus postulados presenten proyectos en común y tengan ideas comunes, pero esto no se daba y menos aún en las listas que no tenías candidatos a Cúpula Presidencial.
Las listas apartaban de las elecciones a muchos alumnos que querían postularse, a través de internas confusas y desorganizadas, a pesar de que el año pasado se había incluido la figura de "bloque autónomo". Por otra parte se concluyó que la lista era una forma de asociación económica, en donde sus miembros obtenían mayor difusión con menos recursos, y esto daba como resultado un enorme contraste entre la publicidad de un candidato y otro.
DATOS:
* El Reglamento Interno de Elecciones del CCG fue creado el 20 de agosto del año pasado para reglamentar las elecciones. En el se había incluido la figura del bloque autónomo como otra alternativa para postularse, al eliminarse las listas ésta también se suprimió.
* Se tienen datos en el archivo del CCG de que las listas existían por lo menos desde los años 80 en las elecciones del Club Colegial.
* Por lo menos este año, no estarán presentes las calcomanías de las listas y los panfletos. El Colegio estará limpio durante las elecciones.
* Desde el año pasado se eligen también a fin de año los Consejeros del Consejo Asesor Interno y del Consejo de Escuelas, como así también los delegados ante la FEEEUNT. No se realizó ningún cambio para la elección de estos cargos. Los candidatos se presentan individualmente.
* La elección de la Secretaría de Tutorías se realizará a principios del año que viene, tampoco sufrió modificación alguna.
Ver el Reglamento Interno de Elecciones del CCG (Reforma 2011)
Se aprobó el viernes pasado una reforma al Reglamento Interno de Elecciones. Se pretende que los alumnos se informen más sobre las propuestas de los candidatos.
Con el objetivo de que todos los candidatos para algún cargo del CCG se encuentren en igualdad de oportunidades y para tratar de lograr una mayor difusión de los proyectos la Comisión Directiva y la Junta de Representantes (Delegados), aprobaron la semana pasada una reforma al Reglamento de Elecciones del CCG.
LOS CAMBIOS CONCRETOS:
* Los candidatos deberán postularse en fórmulas (Secretario y Subsecretario) independientes, no en listas o agrupaciones.
* Cada fórmula tendrá asignado un espacio en donde deberá colocar sus proyectos y su campaña se limitará sólo a esto. No estará permitidos los volantes, calcomanías, pancartas, etc.
* En principio el debate sería sólo para que los estudiantes formulen preguntas a los candidatos, evitando las extensas exposiciones.
* Se permitirán espacios para la exposición oral de los proyectos, controlados por la Junta Electoral.
EL DEBATE SOBRE LAS LISTAS:
La Comisión designada para la elaboración de la reforma deliberó por mucho tiempo sobre el asunto de las listas y concluyó en que sería más favorable su eliminación por diferentes causas:
La idea original de las listas era que sus postulados presenten proyectos en común y tengan ideas comunes, pero esto no se daba y menos aún en las listas que no tenías candidatos a Cúpula Presidencial.
Las listas apartaban de las elecciones a muchos alumnos que querían postularse, a través de internas confusas y desorganizadas, a pesar de que el año pasado se había incluido la figura de "bloque autónomo". Por otra parte se concluyó que la lista era una forma de asociación económica, en donde sus miembros obtenían mayor difusión con menos recursos, y esto daba como resultado un enorme contraste entre la publicidad de un candidato y otro.
DATOS:
* El Reglamento Interno de Elecciones del CCG fue creado el 20 de agosto del año pasado para reglamentar las elecciones. En el se había incluido la figura del bloque autónomo como otra alternativa para postularse, al eliminarse las listas ésta también se suprimió.
* Se tienen datos en el archivo del CCG de que las listas existían por lo menos desde los años 80 en las elecciones del Club Colegial.
* Por lo menos este año, no estarán presentes las calcomanías de las listas y los panfletos. El Colegio estará limpio durante las elecciones.
* Desde el año pasado se eligen también a fin de año los Consejeros del Consejo Asesor Interno y del Consejo de Escuelas, como así también los delegados ante la FEEEUNT. No se realizó ningún cambio para la elección de estos cargos. Los candidatos se presentan individualmente.
* La elección de la Secretaría de Tutorías se realizará a principios del año que viene, tampoco sufrió modificación alguna.
Ver el Reglamento Interno de Elecciones del CCG (Reforma 2011)
Etiquetas
Alumnos-Egresados
,
Club Colegial
,
Elecciones
,
Noticias
,
Resoluciones CCG
Jornada deportiva para egresados y ciclo superior - Sábado 27
-- EVENTO CANCELADO --
Sábado, 27 de agosto · 11:00 - 18:00 . En el Minicomplejo Gymnasium - 25 de Mayo 655
Egresaste ya? Hace una banda que no jugás al fútbol como dios manda en el colegio? Este sábado 27 de agosto,antes de votar, tenes la posibilidad de volver a esos viejos momentos de la mítica "fecha". Si no egresaste, pero te queda poco, vení y jugá al fútbol con los vagos!
TODO el dinero que se recaude sera destinado a la organización del tradicional octubre cultural.
Se cobrara una suma módica como inscripción y habrá venta de hamburguesas y gaseosas.
SE COBRARA $ 15 LA INSCRIPCION DE EQUIPOS DE 5 JUGADORES
CADA HAMBURGUESA VALDRA $5 Y LA GASEOSA LINEA PEPSI DE 1.25 L TENDRA EL MISMO VALOR :)
Pueden participar alumnos del ciclo superior y todos los egresados de todas las promociones.
Anota tu equipo con Pablo Dario Macian y con Nico Serpa. (6to año)
Estan invitados, gracias.
Club Colegial Gymnas
Fuente: http://www.facebook.com/event.php?eid=272778956070026
Sábado, 27 de agosto · 11:00 - 18:00 . En el Minicomplejo Gymnasium - 25 de Mayo 655
Egresaste ya? Hace una banda que no jugás al fútbol como dios manda en el colegio? Este sábado 27 de agosto,antes de votar, tenes la posibilidad de volver a esos viejos momentos de la mítica "fecha". Si no egresaste, pero te queda poco, vení y jugá al fútbol con los vagos!
TODO el dinero que se recaude sera destinado a la organización del tradicional octubre cultural.
Se cobrara una suma módica como inscripción y habrá venta de hamburguesas y gaseosas.
SE COBRARA $ 15 LA INSCRIPCION DE EQUIPOS DE 5 JUGADORES
CADA HAMBURGUESA VALDRA $5 Y LA GASEOSA LINEA PEPSI DE 1.25 L TENDRA EL MISMO VALOR :)
Pueden participar alumnos del ciclo superior y todos los egresados de todas las promociones.
Anota tu equipo con Pablo Dario Macian y con Nico Serpa. (6to año)
Estan invitados, gracias.
Club Colegial Gymnas
Fuente: http://www.facebook.com/event.php?eid=272778956070026
domingo, 7 de agosto de 2011
Ingreso 2012
Ingreso a 1º año del Ciclo Preparatorio 2012
Inscripción:
- Desde el 1º al 19/8/2011 en el horario de 8.00 a 12.00 en Depto. Alumno.
Requisitos:
1. Constancia de alumno Regular de 4º grado, especificar turno al que concurre.
2. Documento de Identidad - DNI
3. Pago de cursillo $500 - en Cooperadora.
NOTA:
- El Cursillo se realiza en los meses de setiembre y octubre 2011 - inicio 6/9/11
- Asistencia obligatoria del cursillo: 80% Materias: Matemática - Lengua - Cultura, Sociedad y Naturaleza. Exámenes en noviembre.
- Ingresan 70 alumnos de acuerdo al orden de mérito, con promedio de 6,00 puntos o mayor.
- Información publicada en el establecimiento. Esta página sólo se remite a transmitirla. Por cualquier consulta dirigirse a la institución. Los datos pueden modificarse sin previo aviso -
Inscripción:
- Desde el 1º al 19/8/2011 en el horario de 8.00 a 12.00 en Depto. Alumno.
Requisitos:
1. Constancia de alumno Regular de 4º grado, especificar turno al que concurre.
2. Documento de Identidad - DNI
3. Pago de cursillo $500 - en Cooperadora.
NOTA:
- El Cursillo se realiza en los meses de setiembre y octubre 2011 - inicio 6/9/11
- Asistencia obligatoria del cursillo: 80% Materias: Matemática - Lengua - Cultura, Sociedad y Naturaleza. Exámenes en noviembre.
- Ingresan 70 alumnos de acuerdo al orden de mérito, con promedio de 6,00 puntos o mayor.
- Información publicada en el establecimiento. Esta página sólo se remite a transmitirla. Por cualquier consulta dirigirse a la institución. Los datos pueden modificarse sin previo aviso -
viernes, 5 de agosto de 2011
El Gymnasium y Alpi
La web de la U.N.T. publicó un articulo sobre la participación del Gymnasium en el proyecto multidisciplinario en la escuela Alpi, aqui les dejo el link al articulo completo.
Ir a la web de la U.N.T.
Un aplauso para los muchachos que se pusieron las pilas con todo esto!
viernes, 29 de julio de 2011
Artículo del Octubre Cultural 2010 en la Wiki


La idea de la Wiki del Colegio avanza lentamente pero hoy los invito a visitar este humilde artículo sobre el Octubre del año pasado, del cual se puede decir que es la primera página bien elaborada del nuevo sitio.
Dirección:
http://wiki-gymnas.wikispaces.com/27%C2%BA+Octubre+Cultural
Está de más decir que quien quiera hacer su aporte es bienvenido, sólo basta con cliquear en Edit this page.
lunes, 20 de junio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
La generación del centenario
Alumnos de las Escuelas Experimentales compartieron sus vivencias en la sala del Consejo Superior. En julio recibirán las netbooks del progama Conectar Igualdad.

--(Nota publicada en la edición
18 del suplemento Sidera Visus).--
Las siete Escuelas Experimentales que posee nuestra Universidad representan una de las prioridades de la actual gestión universitaria. La permanente innovación pedagógica y el sostenimiento de la calidad académica es parte de la agenda diaria de cada uno de los establecimientos de educación pre-universitaria y del Consejo de Escuelas Experimentales que las nuclea.
Este esfuerzo fue valorado también por el gobierno nacional que el próximo 8 de Julio entregará las netbooks del plan Conectar Igualdad a cada uno de los alumnos de nuestras escuelas medias. El orgullo de ser uno de las primeras universidades destinatarias del programa nacional es fruto del esfuerzo conjunto de la vicerrectora Alicia Bardón, la secretaria Académica Susana Maidana y las Secretarías Académicas de las 13 facultades de la UNT que vienen trabajando en la línea Universidad e Inclusión.
Ante este acontecimiento que permitirá mantener a nuestras Escuelas Experimentales en la vanguardia de la calidad educativa, Sidera Visus convocó a trece estudiantes que hoy cursan sus estudios secundarios y a quienes los festejos de los cien años de nuestra universidad -25 de Mayo de 2014- los encontrará luchando por conseguir un futuro profesional. Verdaderos representantes de la Generación del Centenario nos cuentan sobre su presente, sus sueños y esperanzas.
“Creo que la Universidad debe promover la formación de personas pensantes y conscientes que, además de ser especialistas en un campo académico sean ciudadanos comprometidos con su medio y su sociedad”, considera Pablo Sobrevilla (Gymnasium, 6° Año). Por su parte, Silvia Díaz (Sarmiento, 11° BC) cree que “la Universidad ideal sería aquella que dé posibilidades de estudios a todos, sin que sea necesario tener cierto nivel económico para poder asistir a sus aulas”. A su turno, y ejerciendo su mirada crítica, Natalia Medina (Bellas Artes, 2° Polimodal) afirma que la Facultad ideal sería tener todas las clases en un mismo lugar y en la que los profesores no hagan paro”.
Un sentimiento
Una de las características de los alumnos de nuestras escuelas medias es, sin duda, la fuerte identificación que tienen con la institución que los educa.
“Para mí, hoy el instituto representa todo en mi vida. Tiene la capacidad para abarcar la realidad evolutiva de los adolescentes tanto en lo social como en lo académico. El IT me mantiene ocupado, con la cabeza siempre en algo, tanto en las prácticas como en la convivencia con amigos” refleja Benjamín Torres (Instituto Técnico, 2° TCB). “Para mí representa mi segunda casa, aunque podría ser la primera debido a que estoy más tiempo en ella que en mi hogar”, afirma Javier Nasrallah (Agricultura y Sacarotecnia, (6° Agropecuario). En la misma línea, Milagros Chocobar (Sarmiento, 11° TC) expresa: “la escuela para mí tiene un significado muy especial, ya que en ella vivimos momentos muy hermosos, nos consolida como personas y nos prepara para enfrentarnos con el mundo adulto”.
La misma unanimidad se refleja ante la pregunta si creen el colegio los prepara para la futura vida universitaria. “El colegio nos adapta al ritmo universitario ya que nos ayuda a estudiar muchas materias a la vez y con contenido voluminoso”, manifiesta Edmundo López Zóttola (Instituto Técnico, 2° TCB). Mauricio Corbella (Gymnasium, 6° Año), quien ya tiene decidido continuar estudiando Historia piensa que “el colegio me prepara muy bien para la universidad, en especial para esta carrera por especializarse en la formación humanística”. En tanto que su compañero Gabriel Nicolás (Gymnasium, 5° Año) quien piensa dedicarse a la Ingeniería Química destaca que “el colegio nos brinda una muy buena base en cuanto a métodos de estudio pero no tanto en Matemáticas y Química”.
Ampliando la mirada
A pesar de que gran parte de sus vidas transcurre en el clima interno de sus establecimientos educativos, los estudiantes tienen opiniones formadas sobre el nivel educativo general en la provincia y el país.
“Considero que el nivel educativo en general es bajo. A los estudiantes se les dan demasiadas oportunidades para aprobar y considero que en esto se debería ser un poco más estricto y exigente”, aprecia Lucas Madrigal (Agricultura y Sacarotecnia, 5° Agropecuario). Una visión más optimista representa la opinión de Emilia Guanco (Bellas Artes, 3° A): “No creo que el nivel sea muy bueno, pero por lo menos veo que va en progreso. Ya suficientemente buena es la educación pública y gratuita en todos los niveles, pero lo importante es la calidad que creo que debería mejorarse”.
Fuente: UNT Noticias
--(Nota publicada en la edición
18 del suplemento Sidera Visus).--
Las siete Escuelas Experimentales que posee nuestra Universidad representan una de las prioridades de la actual gestión universitaria. La permanente innovación pedagógica y el sostenimiento de la calidad académica es parte de la agenda diaria de cada uno de los establecimientos de educación pre-universitaria y del Consejo de Escuelas Experimentales que las nuclea.
Este esfuerzo fue valorado también por el gobierno nacional que el próximo 8 de Julio entregará las netbooks del plan Conectar Igualdad a cada uno de los alumnos de nuestras escuelas medias. El orgullo de ser uno de las primeras universidades destinatarias del programa nacional es fruto del esfuerzo conjunto de la vicerrectora Alicia Bardón, la secretaria Académica Susana Maidana y las Secretarías Académicas de las 13 facultades de la UNT que vienen trabajando en la línea Universidad e Inclusión.
Ante este acontecimiento que permitirá mantener a nuestras Escuelas Experimentales en la vanguardia de la calidad educativa, Sidera Visus convocó a trece estudiantes que hoy cursan sus estudios secundarios y a quienes los festejos de los cien años de nuestra universidad -25 de Mayo de 2014- los encontrará luchando por conseguir un futuro profesional. Verdaderos representantes de la Generación del Centenario nos cuentan sobre su presente, sus sueños y esperanzas.
“Creo que la Universidad debe promover la formación de personas pensantes y conscientes que, además de ser especialistas en un campo académico sean ciudadanos comprometidos con su medio y su sociedad”, considera Pablo Sobrevilla (Gymnasium, 6° Año). Por su parte, Silvia Díaz (Sarmiento, 11° BC) cree que “la Universidad ideal sería aquella que dé posibilidades de estudios a todos, sin que sea necesario tener cierto nivel económico para poder asistir a sus aulas”. A su turno, y ejerciendo su mirada crítica, Natalia Medina (Bellas Artes, 2° Polimodal) afirma que la Facultad ideal sería tener todas las clases en un mismo lugar y en la que los profesores no hagan paro”.
Un sentimiento
Una de las características de los alumnos de nuestras escuelas medias es, sin duda, la fuerte identificación que tienen con la institución que los educa.
“Para mí, hoy el instituto representa todo en mi vida. Tiene la capacidad para abarcar la realidad evolutiva de los adolescentes tanto en lo social como en lo académico. El IT me mantiene ocupado, con la cabeza siempre en algo, tanto en las prácticas como en la convivencia con amigos” refleja Benjamín Torres (Instituto Técnico, 2° TCB). “Para mí representa mi segunda casa, aunque podría ser la primera debido a que estoy más tiempo en ella que en mi hogar”, afirma Javier Nasrallah (Agricultura y Sacarotecnia, (6° Agropecuario). En la misma línea, Milagros Chocobar (Sarmiento, 11° TC) expresa: “la escuela para mí tiene un significado muy especial, ya que en ella vivimos momentos muy hermosos, nos consolida como personas y nos prepara para enfrentarnos con el mundo adulto”.
La misma unanimidad se refleja ante la pregunta si creen el colegio los prepara para la futura vida universitaria. “El colegio nos adapta al ritmo universitario ya que nos ayuda a estudiar muchas materias a la vez y con contenido voluminoso”, manifiesta Edmundo López Zóttola (Instituto Técnico, 2° TCB). Mauricio Corbella (Gymnasium, 6° Año), quien ya tiene decidido continuar estudiando Historia piensa que “el colegio me prepara muy bien para la universidad, en especial para esta carrera por especializarse en la formación humanística”. En tanto que su compañero Gabriel Nicolás (Gymnasium, 5° Año) quien piensa dedicarse a la Ingeniería Química destaca que “el colegio nos brinda una muy buena base en cuanto a métodos de estudio pero no tanto en Matemáticas y Química”.
Ampliando la mirada
A pesar de que gran parte de sus vidas transcurre en el clima interno de sus establecimientos educativos, los estudiantes tienen opiniones formadas sobre el nivel educativo general en la provincia y el país.
“Considero que el nivel educativo en general es bajo. A los estudiantes se les dan demasiadas oportunidades para aprobar y considero que en esto se debería ser un poco más estricto y exigente”, aprecia Lucas Madrigal (Agricultura y Sacarotecnia, 5° Agropecuario). Una visión más optimista representa la opinión de Emilia Guanco (Bellas Artes, 3° A): “No creo que el nivel sea muy bueno, pero por lo menos veo que va en progreso. Ya suficientemente buena es la educación pública y gratuita en todos los niveles, pero lo importante es la calidad que creo que debería mejorarse”.
Fuente: UNT Noticias
martes, 14 de junio de 2011
Más noticias sobre el hockey en el colegio
miércoles, 1 de junio de 2011
El hockey en el colegio sigue creciendo
Fuente: La Gaceta |
El equipo de Hockey del colegio nos ecribio para contarnos que este año debutaron en primera.
Tambien quieren compartir una nota que salio en la gaceta.
FELICITACIONES!
sábado, 14 de mayo de 2011
Cerró la Semana Externa LXIIIº Aniversario

La Semana 2011 del Colegio cerró ayer las actividades externas. Se realizó el concurso de coreografías y acto siguiente un recital de cumbia con la participación de "La Namber Guan".
Como aditivo, los alumnos del Instituto Técnico protagonizaron vergonzosos incidentes durante la tarde, sin consecuencias que lamentar.

Hoy se cierran las actividades internas y deportivas intercolegiales, y se llevará a cabo el Baile clausura en Yerba buena, organizado por quinto y sexto año.
Los miembros del Club Colegial recibieron elogios de parte de los alumnos por una buena organización de la Semana.
jueves, 12 de mayo de 2011
Semana: Miércoles - Karma y Sátira -
Cada uno deja su huella
La Agricultura volvió a la cancha del Gymnasium
La Escuela de Agricultura y Sacarotecnia de la UNT debutó el martes 10 de mayo en la Semana Deportiva del Colegio, luego de ocho años de no ser invitada a participar de este evento.

La EAS no era invitada a las campeonatos deportivos de las Semanas desde el año 2002, momento en que alumnos de la Escuela produjeron estragos mientras su caravana pasaba por el Gymnasium. Por decisión del Club Colegial de este año se incluyó nuevamente a la Agricultura en los fixtures deportivos de las Semanas. El martes la EAS jugó contra el Massa, en fútbol.

La EAS no era invitada a las campeonatos deportivos de las Semanas desde el año 2002, momento en que alumnos de la Escuela produjeron estragos mientras su caravana pasaba por el Gymnasium. Por decisión del Club Colegial de este año se incluyó nuevamente a la Agricultura en los fixtures deportivos de las Semanas. El martes la EAS jugó contra el Massa, en fútbol.
La cancha del Colegio lleva el nombre de Dionisio Paz
Acto por el cumpleaños del Colegio: Despedidas y bienvenida
El pasado martes 3 de mayo se llevó a cabo en el Colegio el acto por la celebración del 63º Aniversario del Gymnasium.

En la emotiva ceremonia asumió el cargo de Vicedirector el Prof Fabián Chicho Bonilla, se realizó la colación de grado de los egresados de la Promoción 2003 - 2010 y se despidió a dos emblemáticos profesores, Raúl Pichón González Aguirre y Josefina Olleta, quienes se jubilaron el pasado año.

ILUSTRES. Josefina y Pichón fueron siempre valorados por su compromiso con la institución.

Además se hizo entrega de reconocimientos a la Directora saliente, Ana Victoria Robles y a la profesora Olga Cisneros, quien cumplió 25 años de servicio en la institución.





Además se hizo entrega de reconocimientos a la Directora saliente, Ana Victoria Robles y a la profesora Olga Cisneros, quien cumplió 25 años de servicio en la institución.
sábado, 7 de mayo de 2011
SEMANA INTERNA 2011
ACTIVIDADES:
Lunes 9 :
08:00: Izamiento.
08:30: Presentación de Semana Interna a cargo de 3er año
09:00: Desayuno: Chocolateada con facturas.
09:30: Inauguración de la cancha: Descubrimiento de placa por familiares de Dionisio Paz.
10:00: Murga.
- Apertura súper clásico: I prep. vs. II prep. A cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
- Comienzo de las actividades a cargo de cada uno de los cursos.
- Inicio de los deportes ínter cursos. A cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
- Ciclo de Video: “El Niño del Pijama a Rayas”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG.
13:00: Finalización de las actividades internas.
Martes 10:
09:00: - Izamiento.
- Desayuno: Mate con Tortillas.
09:30: Tutoría.
10:00: Comienzo de las actividades a cargo de cada uno de los cursos.
10:30: “El Gymnastible”. Jueces: Prof. Marisa Lopez Meriglio, Prof. Salomón Yatzkaier, Prof. Moli Fiori y el Prof. Jorge Décima.
11:30: “La Película”. Obra realiza por 2do año.
12:00: Inicio de los deportes ínter cursos a cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
- Ciclo de Video: “El Lector”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG.
13:00: Hamburgueseada: I prep. Junto a 6to año.
14:00: Finalización de las actividades internas.
Miércoles 11:
09:00: Izamiento.
09:30: - Tutoría.
- Desayuno: Mate con Tortillas.
10:00: Comienzo de los Talleres de las Escuelas Experimentales.
- Inicio de las actividades a cargo de cada curso.
- Concurso de Bandas. Jueces: Prof. Paola Correa y Prof. Carolina Veliz,
.
- Ciclo de Video: “El Discurso del Rey”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG
13:00: Finalización de las actividades internas.
Jueves 12:
09:00: Izamiento.
09:30: Tutoría.
- Desayuno:Mate con Tortillas.
10:00: “Talento Gymnasista”. Jueces: Prof. Paola Correa, Prof. Veronica Lomba rdelli, Marcos Santucho y Lucas Miguel Rodriguez.
- Comienzo de las actividades a cargo de cada uno de los cursos.
- Juego de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Tema: “ Los Esclavos de ayer y Los Esclavos de hoy”. Jueces: Prof. Ana Cudmani, Rosa Berriveitzia y Walter Piamonte.
11:30: “Sátira de 6to año” a cargo de 4to año.
12:00: Inicio de los deportes ínter cursos a cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
- Ciclo de Video: “El Sustituto”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG.
13:00: Finalización de las actividades internas.
Viernes 13:
09:00: Izamiento.
09:30: Tutoría.
- Desayuno con los alumnos de la escuela de San Andrés. Chocolatada con facturas.
10:00: Intertribu. Coordinadores: Ramiro Díaz, Fernando Jabif, Mauricio Corbella y Pablo Sobrevilla y Aldo Maldonado.
- Entrega de regalos a los chicos de San Andrés.
12:00: Despedida a los alumnos de San Andrés.
- Ciclo de Video: “Machete”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG.
- Inicio de los deportes ínter cursos a cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
- Juego de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Tema : “ Producción de Energia”. Jueces: Prof. Salomón Yatzkaier, Prof. Rosa Berriveitzia y Walter Piamonte.
13:00: Finalización de las actividades internas.
Sabado 14
10:00: Juegos PRE-caminata a cargo de los alumnos de 5to año.
- Finales de los deportes ínter cursos a cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
Ciclo de Video: “La Isla Siniestra”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG.
12:00: Entrega de premios de los intercursos.
12:30: Muestra del vídeo de la “Semana Gymnasium LXIII”
13:00: Hamburgueseada de todo el colegio.
14:00: Finalización de la “ Semana Interna 2011”
Cronograma de Deportes de la Semana Interna
Lunes 9 :
Colegio:
- I prep “A” vs. II prep “B” (fútbol) Cat. “B”
- 1er año “A” vs. 2do año “B” (fútbol) Cat. “B”
- 5 año “B” vs. 6to año “A” (fútbol) Cat. “A”
- 4to año “A” vs. 3er año “B” (fútbol) Cat. “A”
Mini:
- I prep “B” vs. II prep “A” (matins) Cat. “B”
- 1er año “B” vs. 2do año “A” (matanza) Cat. “B”
- 5to año “A” vs. 6to año “B” (matanza) Cat. “A”
- 4to año “B” vs. 3er año “A” (matanza) Cat. “A”
Martes 10:
Colegio:
- 1er año “B” vs. 2do año “A” (fútbol) Cat. “B”
- 5to año “A” vs. 6to año “B” (fútbol) Cat. “A”
Mini:
- I prep “A” vs II prep “B” (matanza) Cat. “B”
- 6to año “A” vs. 3er año “B” (matanza) Cat. “A”
Jueves 11:
Colegio:
- 3er año “B” vs. 4to año “A” (fútbol) Cat. “A”
- I prep “B” vs. II prep “A” (fútbol) Cat. “B”
Mini:
- 2do año “B” vs. 1er año “A” (matanza) Cat. “B”
- 4to año “A” vs. 5to “B” (matanza) Cat. “A”
Viernes 12:
Colegio:
- Semifinal 1 Cat. “B” (fútbol)
- Semifinal 1 Cat. “A” (fútbol)
- Semifinal 2 Cat. “B” (fútbol)
- Semifinal 2 Cat. “A” (fútbol)
Mini:
- Semifinal 1 Cat. “B” (matanza)
- Semifinal 1 Cat. “A” (matanza)
- Semifinal 2 Cat. “B” (matanza)
- Semifinal 2 Cat. “A” (matanza)
Sabado 13:
Colegio:
- Final Cat. “B” (fútbol)
- Final Cat. “A” (fútbol)
- Final Cat. “B” (matanza)
- Final Cat. “A” (matanza)
Juegos que realiza cada curso:
- I prep: Kermés
- II prep: Kermés
- 1er año: Metegol y Ping-Pong.
- 2do año: Video juegos.
- 3er año: Venta de Llaveros.
- 4to año: Copetín.
- 5to año: Venta de calcomanía y juegos pre-caminata.
- 6to año: Revista de adhesiones.
Juegos a realizarse en la ínter tribu:
- Cinchada.
- Dígalo con mímica.
- Coreografías.
- Salta la piola.
Caciques:
Tribu Roja:
- Federico Tomas (4to año “A”)
- Álvaro Grignola (5to año “A”)
- Ezequiel Zeitune (6to año “A”)
Tribu Azul:
- Joaquín Pería (4to año “A”)
- Nicolas Gabriel (5to año “A”)
- Mario Fortuna (6to año “A”)
Tribu Blanca:
- (4to año “ ”)
- Gerardo Van Mameren (5to año “B”)
- Lucas Basilotta (6to año “A”)
Tribu Negra:
- (4to año “ ”)
- Tomas Pería (5to año “A”)
- Lucas Rodríguez (6to año “B”)
Lunes 9 :
08:00: Izamiento.
08:30: Presentación de Semana Interna a cargo de 3er año
09:00: Desayuno: Chocolateada con facturas.
09:30: Inauguración de la cancha: Descubrimiento de placa por familiares de Dionisio Paz.
10:00: Murga.
- Apertura súper clásico: I prep. vs. II prep. A cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
- Comienzo de las actividades a cargo de cada uno de los cursos.
- Inicio de los deportes ínter cursos. A cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
- Ciclo de Video: “El Niño del Pijama a Rayas”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG.
13:00: Finalización de las actividades internas.
Martes 10:
09:00: - Izamiento.
- Desayuno: Mate con Tortillas.
09:30: Tutoría.
10:00: Comienzo de las actividades a cargo de cada uno de los cursos.
10:30: “El Gymnastible”. Jueces: Prof. Marisa Lopez Meriglio, Prof. Salomón Yatzkaier, Prof. Moli Fiori y el Prof. Jorge Décima.
11:30: “La Película”. Obra realiza por 2do año.
12:00: Inicio de los deportes ínter cursos a cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
- Ciclo de Video: “El Lector”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG.
13:00: Hamburgueseada: I prep. Junto a 6to año.
14:00: Finalización de las actividades internas.
Miércoles 11:
09:00: Izamiento.
09:30: - Tutoría.
- Desayuno: Mate con Tortillas.
10:00: Comienzo de los Talleres de las Escuelas Experimentales.
- Inicio de las actividades a cargo de cada curso.
- Concurso de Bandas. Jueces: Prof. Paola Correa y Prof. Carolina Veliz,
.
- Ciclo de Video: “El Discurso del Rey”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG
13:00: Finalización de las actividades internas.
Jueves 12:
09:00: Izamiento.
09:30: Tutoría.
- Desayuno:Mate con Tortillas.
10:00: “Talento Gymnasista”. Jueces: Prof. Paola Correa, Prof. Veronica Lomba rdelli, Marcos Santucho y Lucas Miguel Rodriguez.
- Comienzo de las actividades a cargo de cada uno de los cursos.
- Juego de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Tema: “ Los Esclavos de ayer y Los Esclavos de hoy”. Jueces: Prof. Ana Cudmani, Rosa Berriveitzia y Walter Piamonte.
11:30: “Sátira de 6to año” a cargo de 4to año.
12:00: Inicio de los deportes ínter cursos a cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
- Ciclo de Video: “El Sustituto”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG.
13:00: Finalización de las actividades internas.
Viernes 13:
09:00: Izamiento.
09:30: Tutoría.
- Desayuno con los alumnos de la escuela de San Andrés. Chocolatada con facturas.
10:00: Intertribu. Coordinadores: Ramiro Díaz, Fernando Jabif, Mauricio Corbella y Pablo Sobrevilla y Aldo Maldonado.
- Entrega de regalos a los chicos de San Andrés.
12:00: Despedida a los alumnos de San Andrés.
- Ciclo de Video: “Machete”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG.
- Inicio de los deportes ínter cursos a cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
- Juego de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Tema : “ Producción de Energia”. Jueces: Prof. Salomón Yatzkaier, Prof. Rosa Berriveitzia y Walter Piamonte.
13:00: Finalización de las actividades internas.
Sabado 14
10:00: Juegos PRE-caminata a cargo de los alumnos de 5to año.
- Finales de los deportes ínter cursos a cargo de la secretaria de Deportes del CCG.
Ciclo de Video: “La Isla Siniestra”. A cargo de la secretaria de Cultura del CCG.
12:00: Entrega de premios de los intercursos.
12:30: Muestra del vídeo de la “Semana Gymnasium LXIII”
13:00: Hamburgueseada de todo el colegio.
14:00: Finalización de la “ Semana Interna 2011”
Cronograma de Deportes de la Semana Interna
Lunes 9 :
Colegio:
- I prep “A” vs. II prep “B” (fútbol) Cat. “B”
- 1er año “A” vs. 2do año “B” (fútbol) Cat. “B”
- 5 año “B” vs. 6to año “A” (fútbol) Cat. “A”
- 4to año “A” vs. 3er año “B” (fútbol) Cat. “A”
Mini:
- I prep “B” vs. II prep “A” (matins) Cat. “B”
- 1er año “B” vs. 2do año “A” (matanza) Cat. “B”
- 5to año “A” vs. 6to año “B” (matanza) Cat. “A”
- 4to año “B” vs. 3er año “A” (matanza) Cat. “A”
Martes 10:
Colegio:
- 1er año “B” vs. 2do año “A” (fútbol) Cat. “B”
- 5to año “A” vs. 6to año “B” (fútbol) Cat. “A”
Mini:
- I prep “A” vs II prep “B” (matanza) Cat. “B”
- 6to año “A” vs. 3er año “B” (matanza) Cat. “A”
Jueves 11:
Colegio:
- 3er año “B” vs. 4to año “A” (fútbol) Cat. “A”
- I prep “B” vs. II prep “A” (fútbol) Cat. “B”
Mini:
- 2do año “B” vs. 1er año “A” (matanza) Cat. “B”
- 4to año “A” vs. 5to “B” (matanza) Cat. “A”
Viernes 12:
Colegio:
- Semifinal 1 Cat. “B” (fútbol)
- Semifinal 1 Cat. “A” (fútbol)
- Semifinal 2 Cat. “B” (fútbol)
- Semifinal 2 Cat. “A” (fútbol)
Mini:
- Semifinal 1 Cat. “B” (matanza)
- Semifinal 1 Cat. “A” (matanza)
- Semifinal 2 Cat. “B” (matanza)
- Semifinal 2 Cat. “A” (matanza)
Sabado 13:
Colegio:
- Final Cat. “B” (fútbol)
- Final Cat. “A” (fútbol)
- Final Cat. “B” (matanza)
- Final Cat. “A” (matanza)
Juegos que realiza cada curso:
- I prep: Kermés
- II prep: Kermés
- 1er año: Metegol y Ping-Pong.
- 2do año: Video juegos.
- 3er año: Venta de Llaveros.
- 4to año: Copetín.
- 5to año: Venta de calcomanía y juegos pre-caminata.
- 6to año: Revista de adhesiones.
Juegos a realizarse en la ínter tribu:
- Cinchada.
- Dígalo con mímica.
- Coreografías.
- Salta la piola.
Caciques:
Tribu Roja:
- Federico Tomas (4to año “A”)
- Álvaro Grignola (5to año “A”)
- Ezequiel Zeitune (6to año “A”)
Tribu Azul:
- Joaquín Pería (4to año “A”)
- Nicolas Gabriel (5to año “A”)
- Mario Fortuna (6to año “A”)
Tribu Blanca:
- (4to año “ ”)
- Gerardo Van Mameren (5to año “B”)
- Lucas Basilotta (6to año “A”)
Tribu Negra:
- (4to año “ ”)
- Tomas Pería (5to año “A”)
- Lucas Rodríguez (6to año “B”)
domingo, 17 de abril de 2011
Semana 2011 - LXIIIº Aniversario
![]() |
Semana Gymnasium U.N.T. |
Hola comunidad Gymnasista Online,
Se acerca Mayo, y por ende, la semana de nuestro Gymnasium. Para los que recién se unen a la familia de la "G", es la semana donde celebramos el cumpleaños del colegio. No hay clases y hay muchas actividades tanto como para el alumnado del colegio como para la gente de afuera que quiera ir a pasarla bien. Los pilares fundamentales de la semana somos nosotros, los alumnos. Aqui les dejo el cronograma organizado por el C.C.G. para la semana 2011.
<--------------------------------------------------------->
Lunes 9: Show Artistico 21:00
Presentacion Semana Externa 22:00
-----
Martes 10:Show Comico 20:30
Bautismo 22:30
-----
Miercoles 11: Encuentro de Bandas Escuelas Experimentales 18:30
Recital : Desigualdad funk Rock
Recital : Karma Sudaca 20:00
Sátira 22:00
-----
Jueves 12: Gran Actuacion De Gonzalo Navarro Bailarín Semifinalista de Talento Argentino 20:00
Desfile 22:00
-----
Viernes 13: Concurso de Coreografías 20:00
Recital de Cumbia "La Namber Guan" 22:00
Fin de la semana: 2:00 AM
-----
Sabado 14: Baile clausura Gran Boliche Av Aconquija 2790
Presentacion Semana Externa 22:00
-----
Martes 10:Show Comico 20:30
Bautismo 22:30
-----
Miercoles 11: Encuentro de Bandas Escuelas Experimentales 18:30
Recital : Desigualdad funk Rock
Recital : Karma Sudaca 20:00
Sátira 22:00
-----
Jueves 12: Gran Actuacion De Gonzalo Navarro Bailarín Semifinalista de Talento Argentino 20:00
Desfile 22:00
-----
Viernes 13: Concurso de Coreografías 20:00
Recital de Cumbia "La Namber Guan" 22:00
Fin de la semana: 2:00 AM
-----
Sabado 14: Baile clausura Gran Boliche Av Aconquija 2790
<--------------------------------------------------------->
No falten! Va a estar buenisima como todos los años :)
Un saludo, Facundo "Oso" López
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)