viernes, 28 de diciembre de 2007
lunes, 24 de diciembre de 2007
domingo, 23 de diciembre de 2007
viernes, 21 de diciembre de 2007
jueves, 6 de diciembre de 2007
Una pagina mas
Cualquier comentario o inquietud no dejen de enviarla a mi correo personal (bonillaf@hotmail.com).
Flavio (promocion 82)
Aumento de cuota
San Miguel de Tucumán, miércoles 6 de diciembre de 2007
A los socios
Del Club Colegial Gymnas:
Nos dirigimos a Uds. con el motivo de informarles sobre el aumento de la cuota del Club Colegial Gymnas programada para el año 2008.
En la primera reunión de la Comisión Directiva del CCG 2008 llevada a cabo el día de la fecha se debatió sobre el tema de la cuota obligatoria para poder ser socio del Club, y se llegó a la conclusión de que $15 anuales no eran suficientes para que la Comisión Directiva pueda realizar las actividades propuestas para el próximo año.
Los hechos que nos hicieron llegar a esta conclusión son, por un lado el hecho de que la cuota no ha aumentado desde, por lo menos, el año 2000; y que desde ese año, la inflación sufrida por el pueblo argentino hasta el día de hoy es del 73,5%. El otro motivo para aumentar la cuota es la serie de desafortunados eventos en cuanto a lo económico de la anterior gestión del CCG, que dejó al Club con grandes deudas.
Recordemos que para este año se han propuesto actividades para conmemorar y festejar de la mejor manera posible el LX aniversario de nuestra querida institución. Además, este año se realizará 25º Octubre Cultural.
Por estas razones, la Comisión Directiva del Club Colegial Gymnas resolvió:
- Cobrar una única cuota anual de $20 (veinte pesos) si es abonada durante la inscripción del alumno.
- Cobrar una única cuota anual de $20 (veinte pesos) si es abonada hasta la primera semana de clases del 2008 (incluida esa semana)
- Cobrar 5 (cinco) cuotas anuales de $5 (cinco pesos) cada una si se la abona luego de haber transcurrido la primera semana de clases.
Sin otro particular, nos despedimos muy atte.
Javier Nadal Testa
Presidente
Club Colegial Gymnas
domingo, 2 de diciembre de 2007
Biblioteca virtual
Segundo, les pregunto a los chicos que estan en el colegio ahora:
No se puede hacer algo asi con todos los chasquis; libritos de campamentos; etc ?
Yo este archivo lo hice sin siquiera tener escáner (saque un par de fotos) y me llevo menos de 5 minutos. PDF DJVU .
viernes, 30 de noviembre de 2007
domingo, 18 de noviembre de 2007
lunes, 12 de noviembre de 2007
Club Colegial Gymnas 2008
Presidente: Javier Nadal Testa
Secretario General: Hugo Altieri
Secretaría de Tesorería:
Secretario: Franco Venditti (Cabezón)
Secretaría de Actas:
Secretario: Mariano Pucci
Secretaría de Cultura:
Secretario: Luis Saracho
Sub-Secretario: Miguel Fiol
Secretaría de Deportes:
Secretario: Jonatan Malkind
Sub-Secretario: Pablo Antúz (Leche)
Secretaría de Chasqui:
Secretario: Franco Orellana
Sub-Secretario: Gregorio Villagrán
Secretaría de Asuntos Internos:
Secretario: Lucio Lanoël
Sub-Secretario: Joaquín Balmaceda (Chancho)
Secretaría de Relaciones Externas:
Secretario: Mattias Minahk
Sub-Secretario: Damián Schusterman
Secretaría de Prensa y Propaganda:
Secretario: Gastón Sobrevilla
Sub-Secretario: Alejandro Auad
Secretaría de Excursionismo:
Secretario: Ishel Sosnitsky
Sub-Secretario: Santiago Salazar
Secretaría de Mantenimiento:
Secretario: Rodrigo Nuño (Kaimán)
Sub-Secretario: Lucas Gobatto (Fafo)
lunes, 5 de noviembre de 2007
ACCMUA Asociación Civil Colegios del Mundo Unido de Argentina
La Asociación Civil Colegios del Mundo Unido de la Argentina (ACCMUA) informa que ha abierto la inscripción para competir por las becas destinadas a jóvenes interesados en terminar los dos últimos años del secundario en el exterior.
Colegios del Mundo Unido (CMU) es una fundación internacional dedicada a promover la paz a través de la educación. Para ello, ha establecido doce colegios especialmente diseñados para recibir, durante dos años, a estudiantes seleccionados y becados de MAS DE 150 PAÍSES, para que estudien y convivan en un ambiente multicultural único. Los CMU brindan esta oportunidad a unos 1200 jóvenes por año sin distinción de raza, credo, orientación política o situación económica, en la creencia de que esta experiencia educativa contribuirá a levantar las barreras construidas sobre prejuicios étnicos, religiosos, sociales o políticos.
La idea de los CMU surgió en la década del ’60, en plena Guerra Fría, como iniciativa de tres importantes educadores europeos: Kurt Hahn, Desmond Hoare y Laurence Darvall, quienes creyeron fervientemente en la educación internacional como instrumento para fomentar la paz. En 1962, Atlantic College abrió sus puertas en Gales, Gran Bretaña. Pronto despertó el interés y apoyo de personalidades como Lord Mountbatten, el premio Nobel de la Paz canadiense Lester B. Pearson, el príncipe italiano Raimundo Torre e Tasso y el filántropo norteamericano Armand Hammer. Así, lo que empezó como un colegio piloto, se transformó con el tiempo en un destacado movimiento internacional, constituido por colegios sitos en: Gales, Canadá, Singapur, Italia, Estados Unidos, Swazilandia, Venezuela, Hong Kong, Noruega, India, Bosnia y Costa Rica. El movimiento cuenta con el actual respaldo del cineasta Sir Richard Attenborough, el ex canciller británico Douglas Hurd, la premio Nobel italiana Rita Levi-Montalcini, el Rey Juan Carlos de España, y el Príncipe Carlos de Gales, quien ejerció la presidencia de CMU hasta que en 1995 la delegó en nuestros actuales presidentes: Nelson Mandela y la Reina Noor de Jordania.
El programa académico desarrollado en los colegios es el Bachillerato Internacional, primer sistema internacional de admisión universitaria que equivale a los últimos dos años del nivel secundario. Este diploma es reconocido por la mayoría de las universidades del mundo.
La ACCMUA es la filial en nuestro país de esta fundación internacional. Es una entidad sin fines de lucro debidamente registrada ante la Inspección General de la Justicia y es la encargada, desde 1974, de promocionar y otorgar las becas a los estudiantes que representarán a la Argentina en cada CMU. Está constituida íntegramente por ex becarios y colaboradores que trabajan ad honorem para sostener y aumentar la participación argentina en este destacado proyecto educativo.
Los requisitos para postularse son:
1- Ser argentino nativo o haber vivido 8 de los últimos 10 años en el país.
2- Tener el 3er año de la secundaria (1er año del Polimodal) totalmente aprobado al 15 de marzo de 2008.
3- Ser menor de 18 años al 1 de julio de 2008.
4-Compartir los principios de CMU y la ACCMUA.
Aunque las clases en los CMU son dictadas en inglés, el conocimiento de ese idioma no es un requisito para postularse a las becas. Los ganadores podrán hacer un curso intensivo en dicha lengua antes de viajar.
Las becas son completas. No se requiere que el alumno o su familia abone ninguna cuota a la fundación. Tampoco es intercambio. UWC es una fundación que cuenta con el respaldo de importantísimas personalidades y gobiernos.
Los interesados en postularse pueden descargar el formulario de inscripción desde nuestra página web www.ar.uwc.org a partir del 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre del 2007.
Para mayor información sobre los Colegios del Mundo Unido los invitamos a visitar el sitio de la fundación internacional www.uwc.org o escribir a selection.ar@nc.uwc.net
miércoles, 31 de octubre de 2007
Fogon de egresados
Estimado Egresado del Gymnasium:
El Club Colegial Gymnas tiene el agrado de invitarlo a la octava edición del Fogón de Egresados Gymnasium. Este se realizará el día sábado 10 de Noviembre desde las 11:00 hs. hasta las 23:00 hs. en el local de la institución.
Allí se realizarán campeonatos de Fútbol, Ping-Pong, ajedrez y truco. También se venderá comida y bebidas durante todo el día.
Pedimos que colabore reenviando este e-mail a todo egresado con el que tenga llegada para una buena difusión.
Sin otro particular y esperando su presencia, nos despedimos muy atte,
CLUB COLEGIAL GYMNAS
martes, 30 de octubre de 2007
EL PEREGRINO Y LAS SENDAS
I. IDEA
Cuando miro hacia adelante
siento el vértigo que aplasta y anonada
como interminable caída desde lo alto
hacia abajo.
Abajo. Oscuro.
Corredor en sombras, lleno de brazos
que me atraen o me empujan.
Cuando miro adelante
tengo ganas de volverme y correr sin terminar;
refugiarme en el único lugar
sin futuro conciente para mi.
Allí, oscuro.
Pero libre de problemas.
¿O quizás vislumbré el borde
del abismo ya entonces?
Pero vuelvo la mirada
sobre el hombro, y el rosa ya no es;
mi sombra se proyecta
y lo contagia de negrura.
Todo oscuro.
Sólo queda hacia delante, hasta oprimir
una mano adecuada.
Y me resigno.
Es el futuro que invade y anonada.
Quizás luz. ¿O quizás nada?
¡Habla, porvenir!
II. REPRENSIÓN
Me arrepiento. Sí, lo hago.
No fui humano, soy indigno;
volví atrás.
Atrás, por ver mi todo.
No he cumplido con mi ego.
Soy el Hombre. Fui cobarde ante el futuro;
cedí enclenque ante la nada.
Me arrepiento. Cuando pienso
desespero de mis fallas:
“Si el futuro es un abismo
por lo menos vislumbra tu presente”
¡Si pudiera! Atrás solo.
Y adelante, ¿quién me espera?
Mas no importa. Ya vendrá.
“Has nacido. Ya no puedes
arrugar tu semblante al qué vendrá;
es inútil crisparte: sólo busca tu propio
para qué”.
Sí, me resigno. Y busco
anhelante mi visión del para qué,
mas temiendo topar con un “¿por qué?”
III. INTUICIÓN
Quizás sea evidente – Y no lo noto.
Quizás me esté gritando – Y no lo escucho.
Quizás no existió nunca – Y me devano
la cabeza inútilmente.
Quizás está en mis manos – el crearlo y modelarlo.
(¿Por qué esa idea cobra fuerza en mi cerebro?)
Y respiro fuerte, hondo. Debo hacerlo.
De ello dependo.
IV. LUZ
Quando esparza mi mirada por doquiera
veré el páramo latente que acecha la llegada de ese acto febril de concebir
la propia vida. Sin pensarlo me sonrío.
¡Allí voy! Será el tiempo sin fin y sin recelos
quien me nutra para siempre en su seno.
… Y pensaré, soñaré, realizaré.
¿Cómo pude dudar nunca de mi?
Una idea infecunda que veo yerta
en la nueva y pujante efervescencia
de optimismo que me embarga
como suave caricia de mil realizaciones.
Y el abismo brillará con optimismo.
Pensaré, soñaré, realizaré,
por mil brazos – los míos –
sostenido en su borde.
El pasado quede atrás; sólo subsistan
el presente, instrumento,
y el futuro, creación.
Septiembre, 1959
Octubre, 2007. Dejé llegar el lector hasta aquí, sin mayores explicaciones. Ahora él ya tiene una idea formada sobre la serie de 4 poemas (le gustó / no le gustó), y puedo contar su origen. En el cortísimo plazo, son escritos de un cuaderno que Andrés encontró hace un par de años en la biblioteca, dentro de una enciclopedia. En el medio plazo, era un cuaderno que yo pensaba perdido. En el largo... allá por 1959-60, un adolescente emergiendo para la juventud se hacía preguntas sobre si y sobre el mundo. Sobre todo sobre si. De repente se descubría yo-en-el-mundo y escogiendo qué ser. Época en que se hablaba ingenuamente de vocación, mientras hoy el leit motif cínico es mercado de trabajo. Se hablaba de esencias, del deber-ser, en vez de oportunidades, del aproveche-que-es-para-hoy. El mundo se abría, y uno debía escoger una tarea, un ser-en-el-mundo... Parece que el mundo mudó, pero aun creo que el hombre no. Es decir, los adolescentes. Tienen las mismas preguntas, pero como en la canción de Caetano, rapidamente devienen novos baianos... mutantes con cáscaras protectoras pseudo-pragmáticas.
Y... sí, aquel adolescente-joven era yo. En estes 4 poemitas se inició el camino de un Buscador, perdido en las sendas del absoluto virtual. Agradezco (y mucho) al Andrés por el rescate. Me resistí un poco a mostrar esas líneas, ingenuas casi 50 años después, pero ... por qué no? Son expresiones de humanidad.
Como yapa para ilustrar el contexto, incluyo 2 canciones-símbolo de 2 generaciones: una de Serrat (Cantares, poesía de Machado), otra de Caetano (Sampa). Para espíritus menos optimistas, Cambalache puede ser más objetivo [ cliqueaqui ] ...
Attachment: 01 - Cantares.mp3
Attachment: 08-Sampa-Caetano Veloso.mp3
Juandrés Ceballos
www.cebalbys.multiply.com
martes, 23 de octubre de 2007
sábado, 20 de octubre de 2007
Violencia
Los estudiantes se refugiaron en el interior del establecimiento y, los conserjes, rápidamente cerraron las puertas para evitar que los de la Enet 2 ingresaran. Los revoltosos estuvieron durante más de 5 minutos arrojando todo tipo de objetos, prendiendo bombas de humo y lanzando escupitajos contra los que estaban adentro. Un grupo de los de la Técnica dijo que los jóvenes del Gymnasium les habían gritado “negros villa”, entre otros insultos. Los alumnos hicieron otra ruidosa parada en calle Santiago y luego siguieron su marcha hasta plaza Independencia. "
jueves, 18 de octubre de 2007
viernes, 12 de octubre de 2007
domingo, 7 de octubre de 2007
Discobolo
jueves, 4 de octubre de 2007
jueves, 27 de septiembre de 2007
Espiritu Gymnasista
Cuando chico estaba seguro y daba todo por ese espíritu. Ya egresado todo fue confuso, ya nada era claro, lo de la amistad se fue… el tiempo, la distancia. De eso quedo nuestro gran cariño, la nostalgia y unas y varias lagrimas en tiempos de soledad y recuerdos.
Con los compañeros nos y me preguntaba, en realidad que era eso del Espíritu gymnasista, que tanto proclamábamos. Creo que no lo resolvimos.
Pero algo tenía adentro que me animaba, que tenía esa fuerza ¿sería ese espíritu?
No lo sabré.
Lo que se que ese espíritu esta en los fundamentos de los que crearon el Gymnasium, en los que los impulso a ese desafío. Ellos y los que vinieron lo sabían. Mi generación recibió los restos ya cansados de esa filosofía.
Sería bueno Ignacio que se hiciera una consulta a los que te leen, ¿que opinan? , ¿Quien tiene fuentes bibliográficas serias , o por trasmisión oral de los viejos egresados? ¿Este sería el estado actual que soñaron esos pioneros?
Un abrazo Henri Cartagena
egresado 1985
lunes, 24 de septiembre de 2007
Excursion a San Javier
sábado, 22 de septiembre de 2007
viernes, 21 de septiembre de 2007
martes, 18 de septiembre de 2007
lunes, 17 de septiembre de 2007
domingo, 16 de septiembre de 2007
sábado, 15 de septiembre de 2007
viernes, 14 de septiembre de 2007
jueves, 13 de septiembre de 2007
sábado, 8 de septiembre de 2007
domingo, 2 de septiembre de 2007
Como subir fotos
Para poder verlo tienen que instalar el divx webplayer
Para subir muchas fotos juntas en lugar de usar la interface web bajen el programa picasaweb. Aca hay un turorial
Para los que no pueden ver el video en stage6 les dejo esta otra opcion (la calidad es mucho peor pero...)
Este video trata de explicar como usar el programita picasa para subir las fotos
Mala Calidad
Buena Calidad
jueves, 30 de agosto de 2007
jueves, 23 de agosto de 2007
suspendido
domingo, 19 de agosto de 2007
Fogon de esgresados
La promocion que mas egresados lleve tendria un premio para todos aquellos muchas gracias y chau
viernes, 17 de agosto de 2007
Campamento 1981 La Viña
Ademas en la seccion egresados de la wiki se puede encontrar el listado de su promocion.
miércoles, 8 de agosto de 2007
martes, 7 de agosto de 2007
Chasqui 85
comprar uno, pongase en contacto con los secretarios: gaston gomez 155432211 (gaston_arg42@hotmail.com) y matias minahk 4234121 (mattias_vivalag@hotmail.com)
jueves, 2 de agosto de 2007
miércoles, 1 de agosto de 2007
miércoles, 6 de junio de 2007
lunes, 4 de junio de 2007
jueves, 31 de mayo de 2007
Un símbolo del colegio se transforma en otro
PD: Quiero decir que todos los miembros de la comunidad gymnasita están invitados a colaborar enviando fotos, vídeos, textos, etc. Si la promoción 2007 no figura es pq nunca me mandaron nada.
sábado, 26 de mayo de 2007
Promocion 1975
Nuestra Historia
Por que me llaman Manyin...
domingo, 20 de mayo de 2007
EXPLOSION EN EL COLEGIO

Horas mas tarde llego la Directora Ana Victoria Robles, que solicito la completa evacuación de la institución, y de inmediato se comunico con las autoridades pertinentes para intentar solucionar el problema. Con un tiempo estimado para la reparación de tres días, estando el colegio recién disponible para el jueves 17 la profesora Robles pretendía que el Club Colegial adaptase la semana a esos tres días restantes.
Esa misma tarde se convoco a una reunión extraordinaria de C.C.G. donde se resolvió postergar la semana para la semana siguiente, del lunes 21 de al sábado 26 de mayo.
Posteriormente se reunieron el presidente y el secretario general del Club Colegial con la Prof. Robles y la Doctora Estela Asís de Rojo, donde se acato la fecha decidida por los estudiantes.
jueves, 17 de mayo de 2007
Semana 2007
Este año (no se bien porque) se iba a realizar la semana del 14 al 19 de mayo Pero la nueva instalación eléctrica del colegio exploto....

Estaría bueno que alguien mande el cronograma.
martes, 15 de mayo de 2007
domingo, 15 de abril de 2007
Reclamos
"
A la Directora del Gymnasium U.N.T.
Prof. Ana Victoria Robles
S / D
Nos dirigimos a usted con el fin de expresar nuestra preocupación y disconformidad sobre una serie de acontecimientos sucedidos antes y durante la obra de Refacción y Remodelación General de nuestro colegio.
En primer lugar, nuestro descontento se debe a que, durante el transcurso de la obra, fueron robados muchos objetos pertenecientes a la Secretaría de Mantenimiento del Club Colegial Gymnas, cuyo valor aproximado es de $5.000 (cinco mil pesos). Por otro lado, Campamento también sufrió una serie de robos en el mismo período, aunque todavía no se calcularon las pérdidas. También es importante resaltar que otros objetos, que no fueron sustraídos, sufrieron daños y rupturas permanentes.
Cabe destacar que las únicas personas que tenían acceso al establecimiento durante enero y febrero fueron los obreros que estaban realizando la remodelación y personal no docente del Colegio, ya que los alumnos tenían prohibida la entrada al establecimiento mientras la obra estaba en curso.
Además, La Comisión Directiva nunca fue informada sobre la remodelación y traslado de la sede del Club Colegial, como tampoco del espacio destinado a las secretarías de Chasqui y Prensa y Propaganda, y recién a fines de febrero nos encontramos con que estos lugares ya habían sido modificados sin nuestro consentimiento. Esto se agrava con el hecho que la Profesora Sandra Mansilla negó rotundamente en diciembre que se fueran a realizar trabajos en dichos lugares y en la Sala de Campamento. Esta información nos hubiese permitido guardar los objetos de valor en un lugar seguro, evitando este lamentable desenlace.
Sumado al hecho de que entraron a la fuerza a nuestros espacios privados (violentando las cerraduras), consideramos este accionar como una falta de respeto hacia nuestra autoridad sobre dichas áreas privadas, reduciendo significativamente el total de lugares que históricamente pertenecieron a los alumnos del Gymnasium UNT.
Por lo tanto solicitamos a usted una respuesta a lo anteriormente mencionado en un plazo perentorio, dejando constancia de que hacemos las reservas legales correspondientes al fin de deslindar todo tipo de responsabilidad sobre lo acontecido.
Adjuntamos a la presente una copia del inventario de los bienes sustraídos y su valor estimativo en el mercado.
Sin otro particular, aprovechamos la oportunidad para saludar a Ud. con nuestra más distinguida consideración,
Sátira 1985
sábado, 14 de abril de 2007
¿Sabias que? II
Este proyecto fue elaborado por una conjunto de "educadores" y se presentó el año pasado el el consejo de escuelas experimentales por una serie de acontecimientos violentos en los partidos deportivos de la semana. El mismo pretende cambiar la semana, darle poder a la dirección y quitarnos las pocas tradiciones que nos quedan. Nos nos oponemos a que traten de terminar con la violencia, pero pensamos que este proyecto, que nos quita libertad y espacios del alumnado no es la manera correcta para resolver el problema. Entre sus insultantes puntos se encuentran algunos como no dejar que se les corte el pelo a los ingresantes en el bautismo, que el equipo directivo tenga potestad para hacer cualquier cambio en el cronograma de la semana, históricamente organizada por los alumnos,y que tengamos que presentar el presupuesto de la semana con 30 días de anticipación junto con el dinero!
Robo y destrozo de elementos y espacios del alumnado en la remodelación del colegio
Resulta que cuando se realizó la remodelación del colegio se mandó a los albañiles a modificar la sede del CCG la sala de campamento y otros espacios del alumnado. Se entró sin llave, forzando la puerta ,se nos quitó espacio ya que la sede del CCG es ahora parte de biblioteca y una parte de la sala de campamento es la sede del CCG, reduciendo el espacio de las mismas. Cabe destacar que se robaron herramientas de campamento, equipos del CCG tales como potencias, mezcladoras, reflectores, cables, etc. todo por una suma de más de $5000, y el tema se agrava con el hecho de que en diciembre del 2006 se nos había dicho que no se tocarían nuestros espacios."
Lo de la semana ya lo habia escuchado. Lo otro habla sobre la direccion del colegio @!$%&
jueves, 5 de abril de 2007
Remodelaciones en el colegio
- Agrandaron el despacho de la directora
- Arreglaron los baños y pusieron uno para discapacitados (eso si no vi rampas)
- Una salida de emergencia
- Luces de emergencia
- Las puertas ahora se habren hacia afuera
- Cambiaron de lugar la sala de profesores, biblioteca, sala de computación y no se que mas
- Achicaron la sala de campamento movieron la sede del CCG quitaron la de deportes
lunes, 26 de marzo de 2007
COEDUCACION
Lei en varios artículos de la gaceta que el tema se esta planteando de nuevo. Con unos cuantos años mas mi opinión es un poco mas compleja.
Yo creo que la coeducación es una buena idea.
El argumento mas común es que hablar de coeducación implica que las giras y campamentos morirían junto con muchas otras actividades.
Muchos dicen “el primer año capas que se hagan, pero después de un par de embarazos olvidate”
Ese razonamiento a mi entender esta equivocado. Las giras creo se podrían seguir organizando sin ningún problema de una manera similar a que que se viene haciendo. A los campamentos seguramente se tendrían que llevar baños químicos.
Todo cambio tiene costos y beneficios, y por lo general la gente tiene miedo a los cambios.
Lo que si es una realidad es que si una persona no sabe manejar un auto con cambios automáticos dirección asistida etc, difícilmente maneje un camión con caja manual.
Manejar un colegio mixto seguramente es mucho mas difícil.
Con esto quiero decir que implementar la coeducación mal tendría costos muchos mas altos que los potenciales beneficios para el colegio. En mis años creo que no existía gente que pueda hacer bien semejante trabajo en los puestos indicados (capas que ahora si).
¿Uds. que piensan?
jueves, 1 de marzo de 2007
wiki.gymnastucuman.com.ar
La idea es que puedas encontrar un listado de alumnos y egresados de la G, que están haciendo de sus vidas hoy; información sobre las giras; profesores del colegio; el CCG y mas.
Pero la única manera de que esto funcione es que todos aporten su granito de arena ;-)
Para escribir no hace falta estar registrado ni nada (al menos por ahora), simplemente haces click en “Edit this page” y listo. Es tan fácil como escribir en Word ;-)
martes, 20 de febrero de 2007
Ya no se permiten los comentarios anonimos

Si tienen un direccion de correo @gmail.com pueden usarla. Si tienen una cuenta @gymnastucuman.com.ar o cualquier otra solo tienen que llenar un formulario y listo.